Japan House es el centro cultural que todo país debiera aspirar al momento de querer promover su cultura.
São Paulo es enorme, es un país dentro de un país y su colectividad japonesa se estima que supera el millón de habitantes, totalizando cerca de 2 millones en todo Brasil. Esto la convierte en la mayor población japonesa y de descendientes fuera de Japón1.
Por esa razón el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón eligió Brasil para abrir la primera Japan House del mundo.
¿Qué es Japan House?
Japan House es un proyecto que pretende consolidar un mayor entendimiento y apreciación de Japón en la comunidad internacional, creando hubs culturales donde mostrar, comunicar lo que es Japón y cómo esta cultura enriquece el mundo.
La primera Japan House fue diseñada por el arquitecto Kengo Kuma2 y posee un frente con unos paneles de ciprés japonés de 70 años dando toda una estética que contrasta con el resto de la Avenida Paulista.
Existen otras dos casas, en Los Ángeles y Londres, ciudades muy cosmopolitas que ofrecen la oportunidad a todos la oportunidad de tener un acercamiento a Japón y para algunos, de profundizarlo.
Este centro cultural posee tres pisos donde se realizan exposiciones, seminarios y da la oportunidad de conocer productos de emprendedores nikkei, además de contar con el reconocido restaurante Aizomê3 de Telma Shiraishi, una tienda de productos de alta calidad producidos en Japón, una biblioteca y una cafetería de especialidad que recomiendo ir para saborear sus dulces japoneses.





Y sí, para los que se preguntaban, el baño también posee un washlet.
Sin duda Japan House es una para imperdible dentro de Avenida Paulista. El lugar posee una estética exquisita, hay muestras de nivel internacional y pueden adquirir productos japoneses que son difíciles de conseguir en otra parte.
Información:
Avenida Paulista, 52 – Bela Vista, São Paulo.
Japan House São Paulo, en español.
Japan House internacional, en español.
Datos de la página del Gobierno del Estado de São Paulo. Este dato es del 2008, por lo que debieran ser más.
Kengo Kuma en la Wikipedia en español.
Web de Kengo Kuma, en inglés.
Bien. Fui a buscar lo que era un washlet. Está muy bien. No me imagino lo sucia que debe ser la casa Norteamérica. Sin ánimo de ofender.