Este cartel en donde muestra cómo usar el inodoro puede resultar curioso ya que sentarse en un inodoro, en principio no tiene mucha ciencia.
El tema es que los inodoros en Japón son un mobiliario relativamente reciente y tradicionalmente se utilizaba la letrina turca. Después de la Segunda Guerra Mundial se empezó a adoptar masivamente el inodoro occidental.
Recién a fines de la década del ‘70, la venta de inodoros occidentales superó a la de las letrinas llegando a nuestros días, en el que en cualquier departamento japonés, el inodoro por defecto es el occidental. Sin embargo, todavía se pueden encontrar letrinas en algún edificio más antiguo o tradicional, llamadas washiki (和式トイレ) con una forma alargada.
Los washiki en el caso que hagamos el “número 1”, es fácil (para los hombres). Para hacer el “número 2”, ya requiere que nos sentemos en cuclillas y es algo a lo que no estamos tan acostumbrados.


Adentrado el país en la década de los ‘90, la empresa TOTO se hizo archiconocida por su producto washlet (ウォシュレット) que es el inodoro más sofisticado del mundo y que con el tiempo se fue refinando.
Los más avanzados posee la capacidad de templar taza para no pasarla mal en invierno (es una maravilla, doy fe), tiene bidet con potencia regulable, también con agua templada, desanitizante y hasta la habilidad de reproducir sonido de una cascada para que no se escuche cuando estamos haciendo el “número 2”.



En el baño de una cafetería incluso me topé con uno se encendía y saludaba cuando uno entraba al baño. Cuando uno se iba, se bajaba la tapa y desanitizaba automáticamente. Los Simpson lo predijeron.
Aquí me fasciné con los controles porque el tercermundismo a veces aflora.
En los últimos años, se empezaron vendiendo washlet en Occidente. No entiendo cómo es que tuvieron que pasar décadas para esto.
Es solo googlear un poco para encontrar que en Chile hay empresas que los comercializan. Incluso en Mercado Libre Chile he visto lo que parecen ser unas versiones chinas del mismo.
Es el regalo que todos quisiéramos para Navidad.
Para mayor información:
El Washlet, innovación japonesa en el inodoro. Japonismo.